(809) 981-2203 | [email protected]

Servicios

Manejo de flujo de efectivo

  • ¿Sus productos tienen demanda, pero la empresa sufre de
    problemas de liquidez?
  • ¿Se le dificulta el pago a los suplidores?
  • ¿Los clientes se tardan en pagar sus facturas?
  • ¿No logra cumplir con sus obligaciones bancarias?
Para lograr la viabilidad de un negocio es imperativo entender y monitorear el flujo de efectivo. Grupo Pienza trabaja con su empresa para cumplir con este objetivo, enfocándose en:
  • Revisar las partidas relacionadas al ciclo de flujo de efectivo (inventario, cuentas por cobrar, cuentas por pagar).
  • Evaluar las políticas de pago y cobro.
  • Analizar los niveles de gastos.
  • Preparar proyecciones detalladas para crear un presupuesto que permita la toma de decisiones.

Planificación estratégica y análisis financiero

  • ¿Desea preparar un plan de negocios para presentar a inversionistas o entidades bancarias pero no sabe cómo expresar sus ideas en términos financieros?
  • ¿Trata de planificar, pero las proyecciones nunca reflejan la realidad de su negocio?
  • ¿No sabe si debe hacer una inversión ni cuál sería el momento más indicado?
Grupo Pienza puede ayudarle a sobrepasar estos retos con los siguientes servicios:
  • Orientación objetiva en cuanto a su plan de negocios y a las premisas escogidas.
  • Diseño de un modelo financiero personalizado que concretice sus ideas.
  • Preparación de proyecciones que permitan planificar sus operaciones y evaluar la viabilidad de una nueva inversión en un momento dado.
  • Desarrollo de un análisis de sensibilidad enfocado en el comportamiento del negocio al cambiar variables claves.
  • Elaboración de varios escenarios (base, pesimista, optimista).

Valoraciones de proyectos y de empresas

  • ¿Desea determinar el valor de un proyecto dentro de su empresa?
Grupo Pienza puede asistirle en este proyecto con los siguientes servicios:
  • Orientación objetiva en cuanto al plan de negocios y a las premisas escogidas.
  • Diseño de un modelo financiero personalizado que refleje la realidad de su negocio y que concretice sus ideas para el futuro.
  • Preparación de una valoración de la unidad dentro de su empresa o de una inversión de capital para identificar fuentes de creación y destrucción de valor.
  • Desarrollo de un análisis de sensibilidad enfocado en el comportamiento del negocio al cambiar variables claves.
  • Elaboración de varios escenarios (base, pesimista, optimista).